Son letras o bonos de corto plazo que emite el Tesoro. La modalidad es “a descuento”. Te explicamos de qué se trata y cómo se invierte en este instrumento de renta fija.
A través de la compra de acciones -y con un capital mínimo- se puede ser parte de las principales empresas de Argentina y el mundo. Qué hay que saber antes de invertir.
Son fondos muy conservadores, en los que virtualmente no hay riesgo de perder capital, y se obtiene un rendimiento por los días que se deja invertido el dinero.
En la Argentina se puede acceder a través de CEDEARs a 9 ETFs. Son instrumentos fáciles de operar, transparentes y que dan al inversor cobertura cambiaria.
Si estás buscando cómo invertir tu capital este verano y ganarle a la inflación, este artículo es para vos. Te damos algunos tips para implementar ahora. Mirá…